Menu
.

Estimulación Motricidad Fina

Estimulación Motricidad Fina

Es la coordinación y funcionamiento de los grupos musculares pequeños, son las habilidades que progresivamente se van adquiriendo para realizar actividades finas y precisas con las manos, con el fin de tomar los objetos, sostenerlos y manipularlos.

 

Ejemplos de este tipo de movimientos son las tareas manuales como escribir, recortar, enhebrar una aguja.

Con actividades como

  • exprimir esponjas,
  • jugar con plasticina,
  • pintar con las manos
Se puede estimular el desarrollo de esta área

 

La manera en que trabajamos es la siguiente:

en la primera sesión hacemos una entrevista a la familia,

  • Historia clínica
  • Evaluación de desarrollo del peque

Ya durante las siguientes sesiones se realizan actividades para estimular todas las áreas del desarrollo, dando especial énfasis a las que necesiten un poco más de refuerzo, usando el juego como estrategia.
La intervención se basa en diferentes teorías y metodologías, buscamos siempre la independencia y autonomía del peque, seguimos su ritmo y desarrollo particular, no buscamos adelantar ni exigir más allá de su edad o capacidades, sino por el contrario maximizar y potencializar sus habilidades. Además de empoderar a la familia y ofrecerle herramientas que les ayuden en la crianza de sus peques