La estimulación Cognitiva
Este es el proceso mediante el cual los peques van adquiriendo conocimiento, es la información que recibe y procesa que le permite entender acerca de sí mismo, de los demás, del mundo que le rodea mediante el pensamiento y la interpretación de las cosas.
Las habilidades cognitivas se usan continuamente para aprender, recordar información, resolver problemas, planificar acciones y movimientos. Entre estas se encuentra la memoria, atención, concentración, percepción.
Esta área es particularmente importante estimular en los peques, ya que durante los primeros años de vida el cerebro cuenta con mayor plasticidad
(capacidad de crear nuevas conexiones neuronales)
lo que se les facilita la adquirir conocimientos y habilidades nuevas más rápido en comparación con los adultos.
Ofrecer a los peques ambientes que les permita experimentar, explorar, realizar diferentes actividades, descubrir por ellos mismos, equivocarse, va a ayudar a maximizar su desarrollo cognitivo y por ende su bienestar y adaptación al entorno.
La manera en que trabajamos es la siguiente:
en la primera sesión hacemos una entrevista a la familia, historia clínica y evaluación de desarrollo del peque, ya durante las siguientes sesiones se realizan actividades para estimular todas las áreas del desarrollo, dando especial énfasis a las que necesiten un poco más de refuerzo, usando el juego como estrategia.
La intervención se basa en diferentes teorías y metodologías.
Buscamos siempre la independencia y autonomía del peque
Seguimos su ritmo y desarrollo particular, no buscamos adelantar ni exigir más allá de su edad o capacidades, sino por el contrario maximizar y potencializar sus habilidades.
Además de empoderar a la familia y ofrecerle herramientas que les ayuden en la crianza de sus peques.
