Teorías que respaldan la Atención Temprana

Teorías conductistas de Skinner, Bandura, Pavlov
Explican el aprendizaje de las personas a partir de procesos de estímulo y respuestas. Hay aprendizaje por asociación, por observación, por refuerzo.

Teoría Socioculturalista de Vygotsky
El aprendizaje es una contrucción que se da en un medio social, el niño aprende basado en sus experiencias y su entorno. Hay un proceso de andamiaje

Teoría del apego de John Bowlby
Resalta la importancia del vínculo y apego durante los primeros años de vida. como se va a relacionar con los demás durante toda su vida se define en los primeros años.

Teoría ecológica de Bronfenbrenner
Describe cómo el ambiente puede afectar nuestro desarrollo y potencial. El individuo se ve afectado por el ambiente y afecta también al ambiente.

Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Garner
Describe 8 tipos de inteligencia: lingüística, intrapersonal, matemática, interpersonal, musical, kinestésica, naturalista, espacial. Describe que cada persona tiene diferentes capacidades y distintas posibilidades de aprendizaje.

Teoría de procesamiento de la información de Bruner
Corriente cognitivista, define que el entorno influye en el aprendizaje y éste depende de asimilar las experiencias como propias, se da el aprendizaje por descubrimiento, todos tienen capacidad de aprender únicamente hay que guiarlos

Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget
Describe diferentes etapas del desarrollo, el aprendizaje es una construcción y se da en el ambiente físico y social, Una vez que el niño entra en una nueva etapa, no retrocede a una forma anterior de razonamiento ni de funcionamiento.

Teoría Montessori
Se basa en buscar la independencia y autonomía del Peque, se debe seguir al niño en su desarrollo reconociendo sus necesidades y características, ofrecer un ambiente preparado que ofrezca la posibilidad de explorar y aprender.

Teoría del aprendizaje significativo de Ausubel
Corriente constructivista y de aprendizaje significativo. La persona debe crear su propio aprendizaje, debe haber motivación y conocimiento previo y participación activa de la persona. El aprendizaje significativo es duradero.

Teoría del lenguaje de Chomsky
Describe la forma en que las personas adquieren el lenguaje, según el autor éste se aprende por medio de la genética ya que el lenguaje se trae incorporado y se activa según se utiliza.

Neurociencias
Se centran en el estudio del sistema nervioso, sus estructuras, conexiones y el impacto que éstas tienen en las funciones cognitivas y de comportamiento de las personas.
